Partiendo de la teoría de las necesidades sociales de A. Maslow, se presenta un modelo inspirado en el Derecho Natural y en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU de 1948.
Las necesidades o derechos humanos de carácter universal pueden resumirse como sigue:
- Derecho a la salud.
- Derecho a la seguridad.
- Derecho a un nivel de vida material suficiente.
- Derecho a la educación.
- Derecho a gozar de libertades.
- Derecho a la equidad y justicia distributiva.
- Derecho a vivir de acuerdo con la naturaleza ambiental.
- Derecho a la calidad de las actividades y al autodesarrollo personal.
- Derecho al buen nombre y al respeto público.
Observaciones críticas son bien recibidas:
parraluna@cps.ucm.es /vivianpa2000@yahoo.es
|